Publicaciones

Ministerio de Trabajo de Colombia; PNUD
En la actualidad, se reconoce la necesidad de desarrollar estudios que propendan por la articulación regional, por tal motivo, surge la necesidad de realizar un estudio que tenga en cuenta las fortalezas de los Observatorios del Mercado de Trabajo de las ciudades de Manizales,...
Barretto Ghione, Hugo; Ermida, Ana Laura
La presente publicación constituye una contribución de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina a través del Programa de apoyo a las políticas de empleo y formación de jóvenes en el Uruguay y de OIT/Cinterfor, al proceso de generación de análisis y reflexión que lleva...
OIT/Cinterfor
En esta Nota se presenta una síntesis del relevamiento realizado en temas de diálogo social y formación, organizada en función de cinco áreas: la formación profesional en los procesos de diálogo social; la negociación colectiva y la formación profesional; la legislación laboral; la...
CEDEFOP - European Centre for the Development of Vocational Training
Aunque muchos reconocen el papel de la educación superior como factor de estímulo de la innovación, se subestima la contribución que puede prestar la FP. Esta, sin embargo, al igual que la educación superior académica, puede estimular la innovación. Aunque la mayoría de los índices de...
Organización Internacional del Trabajo - OIT; Red de Institutos de Formación Profesional - Centroamérica, Panamá, República Dominicana y Haití.
En el año 2006, en el marco de la Red de Instituciones de Formación Profesional (RedIFPs) y con el apoyo del Proyecto de Formación, Orientación e Intermediación Laboral (FOIL) de la OIT, se inició un proceso para la implementación de un modelo regional de certificación de competencias...
UK Commission for Employment and Skills
Esta investigación ofrece los resultados de un estudio cualitativo sobre las tendencias y los cambios en la economía del Reino Unido y el mercado laboral en los próximos 16 años. Presenta una evaluación de los futuros retos y oportunidades en el mercado laboral y las consecuencias para el...
Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial - SENATI
El presente estudio ha sido elaborado por Anthony Rodríguez Aponte; José Raulín Narváez Pozo y Willy Hernández Luján.Este documento de trabajo tiene como objetivo identificar las tendencias tecnológicas y ocupacionales que permitan ofrecer una fuente de información para los...
Vargas Zúñiga, Fernando
Panoramas de la Formación constituye una serie editorial que, a través de sus diferentes títulos, busca ofrecer conocimiento actualizado sobre la situación y tendencias en aspectos claves de la formación profesional en contextos regionales, subregionales o nacionales.En este título...
Tapa del libro
Leite, Elenice Monteiro
Este informe trata de políticas, normativas, avances y desafíos en el ámbito de la formación y trabajo de jóvenes en Brasil, en este comienzo de siglo. También destaca experiencias innovadoras, en el sector público y privado, que tienen como objetivo promover una formación de calidad y...
Zapirain, Héctor; Giometti, Bruno; Bustamante, Vanessa
El trabajo que se presenta a continuación es la contraparte escrita de los contenidos que fueron dictados en el programa de formación sindical sobre empleo juvenil, que se llevó adelante en los meses de julio y agosto del corriente año.Éste tenía como objetivo principal formar al núcleo...
Tapa del libro
Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial - SENATI
Cerda Videla, Gastón; Carrero Monroy, Ligia
La presente publicación constituye una contribución de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de AméricaLatina a través del Programa de apoyo a las políticas de empleo y formación de jóvenes en el Uruguay y de OIT/Cinterfor al proceso de generación de análisis y reflexión que lleva...
OIT. Red Regional de Bibliotecas de la OIT para América Latina y el Caribe
La presente Bibliografía Temática Digital “Trabajo decente y juventud”, pretende ser una herramienta en la revisión de la amplia literatura e investigación realizada hasta la fecha por la OIT y otras instituciones vinculadas al tema de la Juventud. Ha sido elaborada por la Biblioteca...
Red de Institutos de Formación Profesional - Centroamérica, Panamá, República Dominicana y Haití.
En el año 2010 la Red de Institutos de Formación Profesional de Centroamérica y República Dominicana (RedIFP) definió como área prioritaria de trabajo la generación de instrumentos técnicos y metodológicos para la creación de “empleos verdes”, definiéndolos como aquellos que reducen el...
Servicio Nacional de Promoción Profesional - SNPP
El sector construcción, es uno de los sectores que más aporta al crecimiento económico del Paraguay. El aporte al PIB, durante el año 2014 fue 6.5%, lo que significa que es un gran generador de empleo directo e indirecto, contribuyendo a la dinámica económica y al desarrollo del mercado....
Barretto Ghione, Hugo
Las políticas y los programas de formación y empleo de jóvenes y el soporte institucional que se dan los países para llevarlas adelante, tiene usualmente un complejo respaldo normativo de leyes, decretos y reglamentos. Es por ello que la presente publicación tiene por objeto...

Páginas