Ciclo Videoconferencias 2023 OIT/Cinterfor

En 2023, desde OIT/Cinterfor ofreceremos una serie de sesiones online para abordar diversos temas relevantes asi como compartir experiencias y buenas prácticas desde la región y el mundo que se irán anunciando en esta sección.


Certificar a las personas migrantes es una tendencia reciente que se ha detectado en la región y el mundo. Se trata de facilitarles oportunidades de empleo e ingresos en los países de destino a quienes no portan credenciales educativas o de experiencia laboral. Las instituciones de la región, OIT y Cinterfor han trabajado en los últimos años en varios proyectos y experiencias al respecto.
En esta videoconferencia compartiremos las prácticas de diversas instituciones de la región y del proyecto Lazos, que se basan en la certificación de conocimientos y habilidades como una estrategia de inclusión de la población migrante.
La facilitación estará a cargo de Fernando Vargas y Ximena Iannino.

Al igual que en otros aspectos de la formación y el desarrollo de habilidades, las nuevas tecnologías están impactando el reconocimiento de aprendizajes previos y la certificación. Un acelerador importante lo constituyó la pandemia COVID-19 cuando se extendió rápidamente el uso de tecnologías digitales en la formación y se conocieron algunas experiencias de evaluación en línea.
En esta videoconferencia, compartiremos la presentación de CEDEFOP sobre microcertificaciones, para conocer qué son, para qué y cómo surgieron y los principales desafíos que en perspectiva identifican.
Presentará Anastasia Pouliou - Experta de CEDEFOP.
La actividad contará con traducción simultánea inglés/español.
La facilitación estará a cargo de Fernando Vargas y Ximena Iannino.


Los mecanismos para la certificación de competencias existen en la región desde antes de los años 80s, y han desarrollado una amplia experiencia y aprendizajes a lo largo de este proceso. Más recientemente se ha impulsado el concepto de Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP) con el que se ha distinguido en muchos países. Ello permite remarcar el concepto y alcance de hacer visible y certificar las competencias que una persona demuestra luego de un proceso de evaluación y diagnóstico.
El objetivo de este conversatorio es poder conocer en la voz de sus referentes los rasgos centrales de las instituciones, sus innovaciones, avances y desafíos de los últimos años. También tendremos un espacio de intercambio sobre las líneas estratégicas hacia las cuales las instituciones están focalizándose.
Haga clic aquí, para acceder a la información completa de la conferencia: presentación y grabación.