Publicaciones

Nota 17 Cinterfor
Vargas Zúñiga, Fernando
La inteligencia artificial (IA) ha impactado en la forma en que las organizaciones abordan la gestión del talento humano en América Latina, generando cambios en la forma en que las empresas reclutan, desarrollan y retienen a su personal, asi como también representando enormes ...
Tapa de la Guìa
Servicio Nacional de Capacitación y Empleo - SENCE; ChileValora, Comisión Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales
Este material es resultado de un trabajo conjunto entre SENCE y ChileValora, dirigida a profesionales y personal técnico de instituciones de capacitación, formación y educación en general, que necesiten elementos teóricos y metodológicos para la elaboración de Planes Formativos con base...
Tapa de la Nota
OIT/Cinterfor
En esta nota preparada por OIT/Cinterfor en base a un trabajo más amplio realizado desarrollado durante el año 2021* se presentan los conceptos fundamentales y un breve panorama del impacto de la digitalización en la formación e instituciones de formación profesional de la región....
González Ávila, Liliana ; Vargas Zúñiga, Fernando
En colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional de la Organización Internacional del...
Fernández Malo, Yésica ; Vargas Zúñiga, Fernando
Uno de los principales motores para el desarrollo económico y social de un  territorio es su capital humano, la importancia de realizar un seguimiento a los datos y registros administrativos que permitan diagnosticar las problemáticas que afectan las dinámicas laborales, como...
Tapa Informe
OIT/Cinterfor
El presente informe abarca el periodo comprendido entre noviembre de 2021 e inicios de noviembre de 2022.Sus contenidos refieren a los siguientes puntos:Estado de implementación del programa de trabajo aprobado para el bienio 2022-2023.Avances, innovaciones y principales resultados en los...
OIT/Cinterfor
En el marco del acuerdo de asistencia técnica de OIT al Ministerio de Trabajo de Paraguay se realizó en 2022 este informe de Fortalezas y Debilidades a los Registros Administrativos de Personas en Búsqueda de Empleo. 
tapa del informe
OIT/Cinterfor
Consultoría de Asistencia técnica al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) de Paraguay El siguiente informe muestra el trabajo de limpieza y depuración de la base de “buscadores de empleo” entregada por Dirección General de Empleo (DGE), para dicha limpieza se...
OIT/Cinterfor
Depuración de registros por nivel de cualificación según las categorías y criterios empleados por el SPE.El siguiente informe muestra el trabajo de limpieza y depuración de la base de “buscadores de empleo” entregada por Dirección General de Empleo (DGE), para dicha limpieza se realizó un...
Consultoría de Asistencia técnica al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) de ParaguayEste documento presenta las principales fortalezas y debilidades en la información recabada sobre las personas en busca de empleo, desde los registros administrativos del Servicio...
OIT/Cinterfor
Este documento pertenece a la consultoría técnica realizada a la Dirección General de Empleo (DGE) en Paraguay por parte de OIT/Cinterfor.Tiene como finalidad presentar una lectura actualizada del mercado laboral de Paraguay para el año 2022. Se realiza un análisis de la oferta laboral a...
Billorou, Nina ; Sandoya, Jimena ; Gazzano, Cecilia ; Whitelaw, Victoria
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social del Uruguay, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (Cinterfor)...
Tapa de la Nota
La educación para el trabajo y la formación de habilidades han adquirido creciente connotación en el actual contexto de transformaciones económicas a nivel global, más aún con la llegada de la pandemia de COVID-19, que ha profundizado este interés, poniendo el foco en...
Portada con joven y textos
Organización Internacional del Trabajo - OIT
La crisis de la COVID‑19 ha exacerbado los numerosos desafíos del mercado de trabajo a los que generalmente se enfrentan los jóvenes. Entre 2019 y 2020, los jóvenes de entre 15 y 24 años de edad experimentaron una pérdida porcentual de empleo mucho mayor que los adultos (...
Ravela, Pedro
A partir de las últimas décadas del siglo XX la formación profesional (en adelante FP) se ha orientado hacia un enfoque de formación basado en competencias, que enfatiza la capacidad de las personas para construir y utilizar saberes relevantes en la resolución de problemas y desafíos...

Páginas