Esta publicación ha sido preparada como un aporte a la investigación y al debate que se ha generado en la actualidad sobre el tema, debate que por iniciativa de la OIT, ha sido puesto en la agenda de los principales foros mundiales y regionales, como un punto importante a tratar, en el...
Publicaciones
OIT. Red Regional de Bibliotecas de la OIT para América Latina y el Caribe
OIT. Oficina de la OIT para los Países Andinos
El MPEP, desarrollado en varios países por la OIT, tiene como objetivo la estimación de las tendencias de las variables del mercado laboral. Su utilidad radica en su aporte a la planificación y determinación de políticas de empleo y formación profesional, pues a partir de este se puede...
OIT. Oficina de la OIT para los Países Andinos
Este informe ha sido realizado por el Departamento Tendencias del Empleo (EMP/ TRENDS) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con el apoyo del Ministerio de Trabajo de Colombia, con el fin de analizar las tendencias del crecimiento económico colombiano a raíz de cambios en los...
El MPEP, desarrollado en varios países por la OIT, tiene como objetivo la estimación de las tendencias de las variables del mercado laboral. Su utilidad radica en su aporte a la planificación y determinación de políticas de empleo y formación profesional, pues a partir de este se...
Fundación Omar Dengo; International Development Research Centre - IDRC; OIT/Cinterfor
En el marco del proyecto Avanz@, OIT/Cinterfor desarrolló una serie de cápsulas de capacitación dirigidas a empresarios. En el caso de la gestión orientada en resultados, los contenidos de la cápsula permiten desarrollar competencias estratégicas en su organización y ...
Una iniciativa sectorial para la difusión de las TIC en las empresas. La experiencia del Uruguay - 2013
Rovira, Sebastián; Stumpo, Giovanni
Presenta la experiencia realizada en Uruguay a partir de la colaboración entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería y la CEPAL, para diseñar e implementar un instrumento de política que favoreciera la incorporación de aquellas TIC específicas que resultan necesarias para mejorar...
Sanabria Coto, Jimmy; Campos Zárate, Silvia
El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) ha venido realizando, en años anteriores, estudios de demanda para determinar las necesidades de capacitación y formación profesional en el mercado laboral. En mayo del 2012 se inicia el proyecto de formación de la Red Interamericana de...
Fundación Omar Dengo; International Development Research Centre - IDRC; OIT/Cinterfor
En el marco del proyecto Avanz@, OIT/Cinterfor desarrolló una serie de cápsulas de capacitación dirigidas a empresarios. En el caso de aprendizaje permanente, los contenidos de la cápsula permiten desarrollar competencias estratégicas en su organización y mejorar los...
Camacho, Kemly
En la XI Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe celebrada en 2010 en Brasilia se logra aprobar la resolución No.5 que establece: “Facilitar el acceso de las mujeres a las nuevas tecnologías y promover medios de comunicación igualitarios, democráticos y no...
Estudio: factores para la inclusión laboral de las personas con discapacidad: resumen ejecutivo - 2013
SOFOFA - Sociedad Fomento Fabril Chile; Organización Internacional del Trabajo - OIT
El acceso al trabajo para las aproximadamente mil millones de personas con discapacidad, equivalente al 15% de la población mundial, es un desafío importante y de un alto impacto económico y social.
OIT/Cinterfor
Medio siglo de trabajo conjunto entre las instituciones de formación profesional y Cinterfor promoviendo la cooperación horizontal.
Soler, José; Salcedo, Nancy; Núñez, Yanira
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) preocupado por ofrecer una mejor respuesta a la necesidades de capacitación de los recursos humanos de los distintos sectores de la economía del país y contribuir a su desarrollo, realizó este estudio en el área de...
Perspectivas económicas de América Latina 2013. Políticas de pymes para el cambio estructural - 2013
ECLAC
En el documento se analizan experiencias y buenas prácticas, tanto en América Latina como en la OCDE, y se proponen políticas específicas para promover la articulación productiva, el desarrollo regional, el acceso a los mercados internacionales y la participación en las cadenas globales...
CEDEFOP - European Centre for the Development of Vocational Training
Demasiados jóvenes abandonan los estudios (incluida la formación profesional) muy pronto. Sin embargo, estos jóvenes se enfrentan a un mayor riesgo de desempleo de larga duración, pobreza y delincuencia, y suponen un coste para la economía europea del 1,25 % del PIB. ¿Es posible detener...
Cruz, Adrianne
Presenta diez estudios de casos nacionales sobre los Convenios núm. 183 y núm. 156 e identifica oportunidades para intensificar su ratificación y aplicación.



















