Durante el primer semestre de 2013, un crecimiento económico acotado en el contexto de un entorno mundial poco dinámico incidió en que se atenuaran los avances de América Latina y el Caribe registrados previamente en términos de la generación de empleo y la reducción del desempleo....
Publicaciones
Desafíos e innovaciones de la formación profesional. Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe - 2013
ECLAC; OIT/Cinterfor
Martínez, José Mario; Ponce, José Roberto; Escobar, Ricardo Antonio; Rosales, Roxana Carolina
Una de las principales políticas del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP) es la orientada a realizar estudios e investigaciones para el desarrollo del sistema de formación profesional de El Salvador. Es por eso, que la institución cuenta con una unidad...
SOFOFA - Sociedad Fomento Fabril Chile; Organización Internacional del Trabajo - OIT
“Ser contratado” se dirige a las personas que están buscando empleo remunerado en el sector formal. Aunque esta guía se ha preparado para los adultos con discapacidad, los principios básicos para encontrar un trabajo y ser contratado son los mismos para cualquier persona. Las personas sin...
Calderón, Alvaro; Ferraro, Carlo
Las pyme son agentes económicos que están llamados a jugar un papel renovado muy importante en la dinamización de las relaciones entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea. Ambas regiones se encuentran estrechamente vinculadas desde el punto de vista económico, así como por el...
Herrera Castillo, Bidcar Darinel; Avila Palma, Carlos Eduardo
El Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP), como institución líder en formación profesional y desde el campo de su competencia, la capacitación y la asistencia técnica, ha buscado nuevos métodos, modelos, técnicas y estrategias de aprendizaje para contribuir a mejorar...
Organización Internacional del Trabajo - OIT
En el año 2011, la Oficina de Actividades para los Trabajadores dedicó su simposio bianual a un tema de creciente preocupación para los trabajadores de todo el mundo: el aumento y la diseminación del trabajo precario. El presente número del Boletín presenta algunas de las contribuciones...
Anticipación de las competencias profesionales. Transferencia del Modelo SENAI de Prospectiva - 2013
Red de Instituciones de Formación Profesional
El SENAI ha desarrollado un modelo de prospección que permite anticipar las demandas de competencias profesionales, el cual está basado en diversos tipos de análisis: tecnológicos, organizacionales, de ocupaciones emergentes, de impacto, de tendencias ocupacionales, de FP comparada y de...
Organización Internacional del Trabajo - OIT
El fortalecimiento de los servicios públicos de empleo y de las instituciones de formación profesional constituyen objetivos prioritarios que toda política de empleo debe contemplar.
En la encrucijada Mujeres adolescentes y jóvenes que no estudian ni trabajan en América Latina - 2013
SITEAL (Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina)
Existe una sobre representación de las mujeres dentro del grupo de adolescentes y jóvenes que no estudian ni trabajan vinculado con la configuración de las familias en las que viven.
Tres, Joaquim
Los retos a medio plazo de la cooperación iberoamericana en el ecosistema emergente de la cooperación.
Briasco, Irma
El informe que se presenta a continuación, forma parte de la acción sobre Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales del programa Eurosocial (empleo).Esta acción, contribuye a fortalecer los Sistemas Nacionales de Cualificaciones Profesionales basados en competencias, con...
Briasco, Irma
El informe que se presenta a continuación, forma parte de la acción sobre Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales del programa Eurosocial (empleo). Esta acción, contribuye a fortalecer los Sistemas Nacionales de Cualificaciones Profesionales basados en...
Farné, Stefano
Favorecido por el moderado crecimiento de la población en edad de trabajar y el repunte de la actividad económica, el mercado laboral colombiano muestra una sustancial mejora desde 2011.No obstante, a pesar de los avances cuantitativos del mercado laboral, el subempleo sigue siendo...
Solís Barrantes, Diego; Solís Salas, Oscar; Acuña Segura, Kenneth; Villamizar Rodríguez, Mario
El INA entendiendo la realidad del mercado, las políticas de gobierno que definen las apuestas estratégicas en sectores y regiones prioritarias, tomando en cuenta variables económicas, ambientales y sociales, diseña un modelo de investigación basado en la prospección, sea de mercado, de...
Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional - INFOTEP
Este estudio fue realizado por INFOTEP con la finalidad de determinar las necesidades de formación y capacitación profesional en los sectores hotelería, construcción y comunicaciones. Para tales fines se aplicó un cuestionario estructurado a los gerentes, administradores y/o supervisores...



















