Anticipación de las competencias profesionales. Transferencia del Modelo SENAI de Prospectiva. Una visión actualizada

En América Latina y el Caribe, las IFP se han preocupado siempre por mantener información actualizada sobre las demandas que el mundo del trabajo hace a la capacitación. Ante la velocidad de los cambios en las ocupaciones y de la organización del trabajo, se ha incrementado el riesgo de obsolescencia de los programas y por ende de las competencias de los trabajadores.

En respuesta a esta necesidad, el SENAI de Brasil desarrolló una metodología para anticipar los cambios y generar las respuestas de transformación en los programas de formación en curso o de generación de nuevos programas. Esta metodología se basa en el análisis prospectivo de las tendencias tecnológicas y ocupacionales de un determinado sector ocupacional para establecer las demandas de formación y asegurar de esta manera su adecuación con los programas ofrecidos.

Para dar respuesta a la solicitud de varias instituciones de formación profesional miembros de OIT/Cinterfor, desde mayo de 2012 se está llevando a cabo un programa de Transferencia del Modelo SENAI de Prospectiva que abarcó las diversas etapas. 

En esta publicación, se sistematizan tres componentes de este proceso: uno es un reciente análisis de las principales tendencias que se registran en el mundo del trabajo y en la realidad económica de América Latina preparado por el equipo del Centro, el segundo un resumen metodológico actualizado sobre el modelo de prospectiva preparado por el SENAI y el tercero un resumen de las IFP, sectores y estudios realizados.

 


Coordinación: 
Vargas Zúñiga, Fernando
AdjuntoTamaño
PDF icon Documento completo499.39 KB