Informa acerca de la juventud y su inserción precaria al mercado de trabajo. Muestra como aquellos que alcanzan a conseguir un trabajo lo hacen en trabajos sin protección, sin contratos, sin estabilidad y con remuneraciones bajas que no contribuyen a mejorar los ingresos familiares. Así...
Publicaciones
Rech, Paulo
En la medida en que la economía crece queda claro que la calidad pasa a ser el lenguaje internacional de los negocios. Mejor calidad hoy significa un aumento de valor y no es simplemente eliminar lo que no está resultando correcto o reducir defectos, como se consideraba en el pasado....
Ermácora, Ramón
Reflexiona acerca del papel que debe desempeñar la formación profesional como objetivo estratégico del movimiento de los trabajadores, entendiendo que debe desarrollarse una cultura del trabajo donde la formación profesional se oriente hacia la formación integral del trabajador y que,...
Rojas, Eduardo
;
Catalano, Ana
;
Hernández, Daniel
;
Marx, Jutta
;
Puccio, Inés
;
Rosendo, Ricardo
;
Sladogna, Mónica
Informa sobre la investigación llevada a cabo en Argentina por la Secretaría de Programación y Evaluación Educativa del Ministerio de Cultura y Educación. Su objetivo fue explorar el significado que los actores del mundo del trabajo dan a las competencias movilizadas por los trabajadores...
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Documentos incluídos: 1. Séptima Conferencia de los Estados Miembros de la OIT 2. El Consejo de Administración aprueba el principio de la creación de un Centro Interamericano 3. Primera Reunión Técnica Preparatoria 4. Segunda Reunión Técnica Preparatoria 5. Acuerdo entre el gobierno del...
Pacheco, Martha
Pantin, Dennis A.
Este artículo es una versión resumida del estudio Repasando el desafío del empleo juvenil en el Caribe. Describe la situación del empleo juvenil en el Caribe de habla inglesa, con particular énfasis en los casos de Barbados, Jamaica y Trinidad y Tobago. Está basado en cinco principales...
Pereira Jardim, Lourdes
Analiza las relaciones laborales desde el punto de vista de su conformación, evolución y vinculación en forma dimensional al proceso de representaciones sociales del trabajo en jóvenes y adolescentes, para que a partir de ello se identifiquen algunos elementos de significación empírica en...
Silveira, Sara
El trabajo describe las estrategias de articulación del Programa Formujer con el sector empresarial y el entorno productivo y social local en los países donde este ha sido implementado. Con este fin la autora presenta tres experiencias en las que intervino el Programa. La primera se...
Tucker, Marc
;
Brown Ruzzi, Betsy
Reseña la historia reciente del desarrollo de competencias laborales y acreditaciones en los Estados Unidos. Describe las características básicas del sistema de normas de competencia que se está implementando, analiza la filosofía de su diseño sobre la base de lo aprendido de los países...
Cragnolino, Elisa
;
Lorenzatti, María del Carmen
Silveira, Sara
Describe y analiza los cambios que han acontecido en el mundo del trabajo hacia finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI: la convivencia con la incertidumbre, la heterogeneidad, la exclusión, con especial énfasis en la visión femenina de dichas mudanzas. La segunda parte del...
McDonald, Rod
;
Boud, David
;
Francis, John
;
Gonczi, Andrew
La evaluación es quizás el más vital de todos los procesos involucrados en la formación técnica y profesional. Un sistema de evaluación de alta calidad permite orientar de manera correcta los diferentes aspectos de un curso, brinda a los estudiantes una retroalimentación apropiada,...
Confederación Europea de Sindicatos (CES); Unión de las Confederaciones de la Industria y de los Empleadores de Europa (UNICE); Centro Europeo de las Empresas con Participación Pública y de las Empresas de Interés Económico General (CEEP)
La presente declaración reviste importancia por ser un llamamiento al desarrollo de la formación a lo largo de toda la vida, realizado conjuntamente por tres organizaciones paneuropeas que representan a los tres grandes actores sociales en el tema: los trabajadores, los empresarios y el...