Caja de herramientas - Desarrollo curricular
Caja de herramientas
Materiales Conceptuales
- Diseño Curricular basado en normas de competencia laboral: Conceptos y orientaciones metodológicas. Catalano, A. M.; Avolio de Cols, S.; Sladogna, M. Buenos Aires: BID/FOMIN; CINTERFOR.
- Diseño curricular de trayectos de formación para el trabajo. Aportes a la calidad de la formación incorporando criterios de equidad y pertinencia con el contexto. Programa Formujer; MTEySS. Buenos Aires, 2004. 46p.
- El enfoque de competencia laboral: manual de formación. Vargas, F.; Casanova, F.; Montanaro, L. Montevideo: Cinterfor, 2001
- Enseñar a trabajar. Las competencias de quienes forman para el trabajo. Barba, E.; Billorou, N.; Negrotto, A.; Varela, M.C. Montevideo: Cinterfor/OIT, 2007.
- Género y formación por competencias: aportes conceptuales, herramientas y aplicaciones. Montevideo: Cinterfor/OIT, 2003.
- Guía para la revisión de programas modulares. INA: San José de Costa Rica, diciembre de 2002.
- Guía para la inclusión del enfoque de género en el desarrollo curricular. Formujer Bolivia.
- Rompe con los estereotipos de género y dale una oportunidad al talento. Conjunto de herramientas para asesores de PYME y gerentes de recursos humanos. OIT. Centro Internacional de Formación; Asociación de Cámaras de Comercio e Industria Europeas. CE, 2008. 90p.
Materiales didácticos
- Base de datos sobre Competencias laborales: reúne buenas prácticas, normas y otros servicios que diferentes entidades han desarrollado y que creemos relevante compartir. Para acceder debe registrarse como usuario, es un servicio gratuito.
- Diseños curriculares. Dirección General de Cultura y Educación. Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Argentina. Familia profesional: Salud y ambiente. Base de datos sobre Competencias laborales.
- Documento curricular. Trayecto formativo: "Producción textil artesanal", "Elaboración artesanal de dulces y conservas". Programa Formujer; Cooperativa de trabajo Punha Ltda. Buenos Aires, MTEySS, 2004.
- Documento curricular. Trayecto formativo: "Servicio integral de salón" "Información y recepción en alojamientos turísticos". Programa Formujer; CEDER/Gobierno de la provincia de Córdoba. Buenos Aires, MTEySS, 2004.
- Documento curricular. Trayecto formativo: "Construcción de piezas metálicas soldadas". Programa Formujer; COM.CA.L/Gobierno de la provincia de Córdoba. Buenos Aires, MTEySS, 2004.
- Documento curricular. Trayecto formativo: "Auxiliar de comercio con orientación en gestión y manejo de caja y en recepción y reposición de mercadería perecedera y no perecedera" "Oficial de panadería" "Auxiliar de pasteleria". Programa Formujer, Instituto Tecnológico Universitario. Buenos Aires, MTEySS, 2004
- Documento curricular. Trayecto formativo: "Especialista en micropropagación vegetal" "Especialista en técnicas comerciales y productivas para la obtención de especies vegetales". Programa Formujer; Programa UNQ/Fundemos. Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires, MTEySS, 2004.
- Documento curricular. Trayecto formativo: “Servicios domésticos generales”. Programa Formujer; Servicio Social San Cayetano. Buenos Aires, MTEySS, 2004.
- Documento curricular. Trayecto formativo: "Atención y cuidado de personas". Programa Formujer; Servicio Social San Cayetano. Buenos Aires, MTEySS, 2004.
- Incorporación de la perspectiva de género en la formación profesional: materiales didácticos. Montevideo: Cinterfor, 2001.
- Livro das Competências Profissionais: A síntese dos 90 cursos técnicos e das 115 qualificações oferecidas pelo Centro Paula Souza. Demai, Fernanda Mello. N° 2. São Paulo: Centro Paula Souza, 2009. Para acceder a este recurso, debe suscribirse.
- Normas regionales de competencia laboral elaboradas la red de Instituciones de formación profesional de Centroamérica, Panamá y República Dominicana.
- Servicios en casas particulares. Trayecto formativo: material de apoyo para la formación del personal de casas particulares. Fernández, Silvana; Comaleras, Daniela; Mariani, Daniela. Buenos Aires: MTEySS. Secretaría de Empleo; BIRF, 2010. 347 p
- Trayecto formativo: servicios en casas particulares. Documento curricular. Deus, Mariel; Tapia, Carolina. Buenos Aires: MTEySS. Secretaría de Empleo; BIRF, 2010. 23 p.
- Verificación de la Inclusión de la Perspectiva de Género en el Módulo. Asesoría de la Mujer. Costa Rica: INA
- Programa Proimujer Uruguay. Perfiles Ocupacionales. Uruguay.