Publicaciones

Organización Internacional del Trabajo - OIT
El presente informe da cumplimiento al mandato acordado en 2009. En el capítulo 1 se describen los principales retos a que está confrontada la educación y la formación técnica y profesional, así como la prestación pública y privada de estos servicios. En el capítulo 2 se analizan la...
CEDEFOP - European Centre for the Development of Vocational Training
La OIT y el CEDEFOP lanzaron un proyecto, a través de una investigación global, para estudiar la necesidad de competencias adecuadas a los cambios estructurales en favor de una economía y empleos más verdes. El documento señala, que la creación de empleos verdes tiene un enorme potencial...
Frías Gómez, Julia
Si entendemos que la negociación colectiva puede jugar un importante papel a la hora de valorar la formación profesional y, en definitiva, la cualificación profesional como un elemento clave, entre otros, para mejorar la competitividad de las empresas; en el articulado de los convenios...
CONOCER
El informe está compuesto por tres capítulos: el análisis del sector y sus proyecciones, el resultado de las encuestas a empresas y trabajadores y las conclusiones generales del estudio.La sección abocada al análisis sectorial tiene dos objetivos. El primero consiste en describir la...
Expone que la reactivación de la economía regional en 2010 puede caracterizarse como dinámica pero desigual. En cambio, señala que las estimaciones de crecimiento son menos favorables para 2011 por lo que se espera una leve reducción adicional de la tasa de desempleo. Plantea que para...
Billorou, Nina; Vargas, Fernando
Esta publicación es el resultado de una acción conjunta entre OIT/Cinterfor y el Centro Internacional de Formación de la OIT - CIF/OIT con el apoyo del proyecto EUROsociAL-Empleo financiado por la Unión Europea.  Dicho proyecto, apoya el fortalecimiento de las políticas públicas y la...
Organización Internacional del Trabajo - OIT
En la actualidad está ampliamente reconocido que el cambio climático es uno de los desafíos, cuando no el más importante, al que se enfrentará la humanidad en los próximos decenios. Cada vez está más claro que el único modo de lograr el tipo de compromisos necesarios para afrontar...
Argentina. Proyecto Estrategias de Género en los Servicios Públicos de Empleo. Secretaría de Empleo. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.; Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento - BIRF
Este material incluye una propuesta didáctica para la capacitación de trabajadoras y trabajadores interesados en desarrollar las competencias laborales requeridas para el desempeño en el servicio doméstico.Se enmarca en la iniciativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social...
Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México - STPS
¿Por qué son tan importantes las competencias hoy en día? La globalización y la modernización están creando un mundo cada vez más diverso e interconectado. Para comprender y funcionar bien en este mundo, los individuos necesitan, por ejemplo, dominar las tecnologías cambiantes y...
CONOCER
El informe está compuesto de tres capítulos: el análisis del sector y sus proyecciones, el resultado de las encuestas a empresas y trabajadores, y las conclusiones y recomendaciones generales del estudio.El benchmarking internacional se presenta en el Anexo I para facilitar la lectura del...
OIT. Red Regional de Bibliotecas de la OIT para América Latina y el Caribe
Es el primer número de la serie bibliográfica digital publicada por la Red Regional de Bibliotecas de la OIT para América Latina y el Caribe. Recopila la documentación generada por la OIT en el tema del Trabajo Decente, en especial de la región de América Latina y el Caribe. Se actualiza...
Tapa de la Guía
Instituto Nacional de Aprendizaje - INA
El lenguaje incluyente hace referencia a toda expresión verbal o escrita que utiliza preferiblemente vocabulario neutro, o bien, hace evidente el masculino y el femenino. También evita generalizaciones del masculino para situaciones o actividades donde aparecen mujeres y hombres. ...
Comisión Europea
El Marco Europeo de Cualificaciones para el aprendizaje permanente (EQF en sus siglas en inglés), es un marco común de referencia que relaciona entre sí los sistemas de cualificaciones de los países y sirve de mecanismo de conversión para mejorar la interpretación y comprensión de...
Instituto Técnico de Capacitación y Productividad - INTECAP
El sector construcción constituye uno de los principales motores de la actividad económica del país, por ser generador de un alto nivel de empleo directo e indirecto y debido a que en su estructura de costos, incorpora múltiples productos y servicios, lo cual tiene un efecto multiplicador...

Páginas