Consulta de necesidades de capacitación y formación del Sector construcción

El sector construcción constituye uno de los principales motores de la actividad económica del país, por ser generador de un alto nivel de empleo directo e indirecto y debido a que en su estructura de costos, incorpora múltiples productos y servicios, lo cual tiene un efecto multiplicador sobre el resto de las actividades económicas. Por ejemplo en el año 2008 la Cámara Guatemalteca de la Construcción, CGC, tenía estimado que en el sector de la construcción se emplearía directamente a más de 260 mil personas. El avance de la tecnología y la incorporación de la misma dentro del sector han traído consigo nueva maquinaria, materiales, cambios de leyes y reglamentos, etc. que obligan al sector de la construcción a preparar a su personal y a requerir personal con competencias profesionales muy específicas.

Este estudio proporciona información sobre las necesidades especificas de capacitación y formación de los subsectores de obra civil y de construcción de edificaciones residenciales y no residenciales, en los diferentes niveles operativo, medio y ejecutivo, presentando previamente una caracterización general del sector construcción en cuanto a los principales indicadores socio económicos como el PIB, producción, Población Económicamente Activa, exportaciones, valor agregado y otros aspectos importantes.

Este estudio se realizó a nivel nacional tomando como base para determinar la muestra a investigar la información de la Cámara Guatemalteca de la Construcción.


Volumen, número: 
AdjuntoTamaño
PDF icon Documento completo9.61 MB