Supervisoras y supervisores del INADEH culminan formación en supervisión metodológica como parte del Proyecto de transformación institucional

Foto grupal

Entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre de 2025 se realizó en Ciudad de Panamá el segundo y último encuentro presencial del curso “Formación en supervisión metodológica INADEH”, ofrecido por OIT/Cinterfor en el marco de las acciones de fortalecimiento institucional del proyecto "Transformación y Mejoramiento Integral del INADEH (2023-2025)". Esta acción responde al componente académico del proyecto, al cual OIT/Cinterfor aporta mediante acciones de formación de formadores, fortalecimiento curricular, intercambio de buenas prácticas y acompañamiento técnico en estándares de calidad, entre otras.

El curso, desarrollado en modalidad híbrida, reunió a más de cuarenta supervisoras y supervisores de todas las regiones de Panamá, y tuvo como propósito fortalecer el rol de la supervisión metodológica en la formación profesional, contribuyendo directamente a la mejora de la calidad de los procesos formativos. Durante el proceso se promovió el trabajo en equipo, el intercambio de experiencias y la reflexión crítica sobre las prácticas institucionales, con miras a consolidar una supervisión más efectiva y orientada al aprendizaje de los instructores y las instructoras.

En esta segunda instancia presencial se abordaron temas clave como la evaluación de las sesiones, la revisión de instrumentos aplicados, la retroalimentación pedagógica a instructores e instructoras y la elaboración de informes técnicos. Todo ello se trabajó mediante dinámicas participativas que facilitaron el intercambio y la profundización vivencial de los aprendizajes adquiridos.

La jornada de cierre contó con la participación de la Directora General del INADEH, Yajaira Pitti Atencio, quien hizo entrega de certificados a las y los participantes que culminaron con éxito este proceso formativo. Asimismo, se realizó un emotivo intercambio de reconocimientos entre participantes, que destacaron el compromiso colectivo y la importancia de continuar fortaleciendo la calidad de la formación profesional en Panamá.

Con esta actividad, el INADEH y OIT/Cinterfor refuerzan su compromiso con el desarrollo institucional sostenible, con la construcción de una supervisión metodológica más sólida y con la mejora continua del sistema de formación profesional en Panamá.