Reunión Iberoamericana tripartita sobre Formación Profesional y Diálogo Social

Entre el 14 y el 16 de noviembre de 2023 tuvo lugar en la sede de la Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe (Lima, Perú), la Reunión Iberoamericana Tripartita sobre Formación Profesional y Diálogo. El evento se enmarca en un proceso de diálogo social iberoamericano organizado por OIT/Cinterfor con el apoyo técnico y financiero de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) de España que abarca 2023 y 2024, que prevé la realización de dos eventos virtuales y uno presencial cada año.

La reunión contó con la participación de representantes de ministerios de trabajo, organizaciones de empleadores y organizaciones de trabajadores provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Panamá y Uruguay.

Durante la reunión tuvo lugar un intercambio horizontal entre representantes de los mandantes tripartitos de OIT de América Latina y el Caribe y España en torno a temas tales como:

  • La situación y las potencialidades del diálogo social en la formación profesional en América Latina, el Caribe y España.
  • Las transiciones en el mundo del trabajo y sus implicancias para la formación profesional.
  • Los observatorios del mercado de trabajo, la detección de necesidades formativas y su vínculo con el diálogo social.
  • Poblaciones vulnerables, acceso a la formación y el rol de los actores tripartitos.
  • La formación a lo largo de la vida y el desarrollo de las competencias; el papel de la formación profesional en las estrategias de formalización.
  • El diálogo social y la movilización de recursos para proyectos.

Adicionalmente, los participantes definieron conjuntamente los lineamientos generales (temáticas, estructura, calendario) de las actividades del proceso de diálogo social iberoamericano para el año 2024. En tal sentido se acordó dar continuidad al proceso de diálogo social tripartito iberoamericano durante 2024, apuntando a su consolidación como un espacio permanente de construcción de acuerdos entre los mandantes con el fin de fortalecer el papel del diálogo social en la construcción de políticas de desarrollo de las competencias y el aprendizaje a lo largo de la vida.

Un documento de acuerdos operativos está siendo elaborado por OIT/Cinterfor a partir de los aportes recibidos de representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores. Una vez aprobado, se constituirá en la hoja de ruta para 2024.