La era de envejecimiento y del cambio tecnológico que atraviesa Uruguay pone al país en la misma senda que hoy transitan las naciones avanzadas y más adelante que sus pares de la región, en la búsqueda de un crecimiento sostenible. En los últimos años Uruguay ha buscado adaptar las...
Recursos sobre TIC y formación profesional
Las transformaciones tecnológicas en curso y proyectadas para el futuro próximo afectan una amplia gama de actividades productivas y generan enormes oportunidades de desarrollo y bienestar, pero a la vez amenazas y desafíos, sobre todo respecto al empleo. En este breve documento se...
Este cuadernillo recoge los resultados del ejercicio realizado en torno al diseño de las cualificaciones identificadas y diseñadas para el sector TIC, desarrollado en el marco del contrato celebrado entre el Ministerio de Educación Nacional (MEN), el Centro de Investigación y...
En esta nota se analizan los impactos de los cambios tecnológicos en la cantidad y calidad de los trabajos y se discuten los desafíos políticos para desarrollar una fuerza de trabajo capacitada, evitar la polarización del empleo y asegurar la distribución equitativa del aumento...
Artículo publicado en: Revista de Economía del Rosario. Vol. 18. No. 1. Enero-Junio 2015. 93-126
Este trabajo propone una solución a la falta de información sobre los requerimientos cuantitativos y cualitativos de la demanda de trabajo, desde una metodología de big data, es...
El propósito de este reporte es el de ayudar organizaciones (empresas, agencias de gobierno, universidades, gremios empresariales, ONGs) a entender los desafíos del desarrollo de servicios y soluciones de TIC para el sector de la PyME en América Latina y el Caribe a través del análisis...
Presenta el resultado del Teleencuentro Modelos Educativos y Nuevas Tecnologías: Algunas Experiencias, producido por el Departamento de Teleformación del Centro de Entrenamiento de Televisión Educativa.
El Senai desarrolló, en conjunto con universidades brasileras, un modelo de previsión constituido por un conjunto de metodologías complementarias. Este documento presenta procedimientos metodológicos ya consolidados, intentando apoyar la difusión de acciones de prospección tanto en el...
Este libro reúne ensayos e informes escritos en los años ochenta y noventa, focalizando especialmente dos puntos de vista: el de la modernización tecnológica y el de la vulnerabilidad social, dos aspectos de Brasil -y seguramente de varios otros países latinoamericanos- que desafían a...