Prospectiva de la Formación Profesional de Honduras - Agroindustria Horticultura al 2028

Prospectiva de la Formación Profesional de Honduras

El presente informe ofrece un panorama general de la anticipación temprana de necesidades de formación profesional, el desarrollo de la metodología conjuga diferentes instrumentos vinculados al campo de los estudios de futuro, entre los que se destacan el panel de especialistas, orientado a identificar las tendencias tecnológicas emergentes y ocupacionales; inteligencia tecnológica en la identificación de las Tecnologías Emergentes Específicas (TEE) y la técnica Delphi en la estimación de la probabilidad de ocurrencia de la TEE entre 2018 y 2028.

El rubro hortícola se seleccionó debido a la vocación agrícola de Honduras y el posicionamiento del producto durante los últimos años, según los delegados del Comité, el ingreso de divisas por venta de legumbres y hortalizas el mercado internacional. Por otra parte, información reciente del reporte trimestral por actividad económica (BCH, 2018) explica que la actividad de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca en su conjunto crecieron 2.1%, derivado de las condiciones climáticas favorables, respecto a las registradas en períodos previos- y la constante renovación de fincas y control de plagas mediante mejora en procesos de fertilización. No obstante, la enseñanza técnica agropecuaria enfrenta limitaciones de cobertura, currículo y equipamientos.


AdjuntoTamaño
PDF icon Descargar archivo completo3.83 MB