La acreditación de saberes: una oportunidad para la transformación del sistema educativo en Uruguay. 2017-2019
El presente documento es producto del trabajo de campo desarrollado en el marco de la Fase II del Proyecto Binacional Colombia-Uruguay “Acreditación de saberes y validación de conocimientos”, a los efectos de definir un estado del arte de los procesos de Reconocimiento, Validación y Acreditación de saberes (RVAS) en Uruguay.
El punto inicial del marco temporal del estudio se ubica en el año 2008, pues si bien existen experiencias previas, el tiempo acotado de esta investigación exploratoria no habilitaba una búsqueda rigurosa de la génesis de todas las experiencias que le antecedieron. Esto no significa que, en el transcurso del estudio, sean citadas por las personas entrevistadas y por tanto incorporadas como referencia explícita.
Se desarrolló una metodología con dos estrategias combinadas: una búsqueda documental sistemática para recolectar las diferentes fuentes que dieron un marco normativo a las experiencias desarrolladas (Anexo I); y, desarrollar entrevistas de carácter semi-estructurado con actores directamente involucrados en procesos de RVAS en cada uno de los niveles educativos del Sistema Educativo Formal. La nómina de informantes calificados entrevistados figura en el Anexo II y la pauta de entrevista empleada se incluye como Anexo III.