El aprendizaje y la preparación de los jóvenes para el trabajo en Brasil
Este informe trata de políticas, normativas, avances y desafíos en el ámbito de la formación y trabajo de jóvenes en Brasil, en este comienzo de siglo. También destaca experiencias innovadoras, en el sector público y privado, que tienen como objetivo promover una formación de calidad y facilitar el tránsito del joven entre escuela y trabajo.
El informe se organiza en tres capítulos:
• El primero proyecta un cuadro de la inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo en el país, destacando dos índices de la calidad de esa participación: protección social y remuneración.
• El siguiente resalta, en el ámbito de la política educativa, las acciones y propuestas que tienen mayor impacto en la formación de la juventud, con un especial énfasis en las metas del Plan Nacional de Educación 2014-2024.
• El tercero aborda programas innovadores en la esfera pública y privada, así como sistemas de evaluación de la calidad educativa y eficiencia de la formación.
Esta publicación junto con otras similares constituyen una contribución de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de AméricaLatina a través del Programa de apoyo a las políticas de empleo y formación de jóvenes en el Uruguay y de OIT/Cinterfor al proceso de generación de análisis y reflexión que lleva adelante la OIT a escala global sobre el tema del aprendizaje y las políticas y programas de transición de la educación al trabajo de los jóvenes.