La conformación de los actores laborales en Venezuela en contraste con la representación social del trabajo en los jóvenes y adolescentes

<p>Analiza las relaciones laborales desde el punto de vista de su conformación, evolución y vinculación en forma dimensional al proceso de representaciones sociales del trabajo en jóvenes y adolescentes, para que a partir de ello se identifiquen algunos elementos de significación empírica en el contexto de la globalización, reflejados en los indicadores del cambio en el mundo del trabajo, lo cual le ha restado importancia al movimiento sindical y esto quizás producto de la flexibilización, la desregulación, entre otros fenómenos laborales, que de modo particular inciden de diversas maneras en este segmento de la población considerado altamente vulnerable. Para este trabajo el autor realizó una investigación documental que le permitió hacer algunas conjeturas sobre cual ha de ser el papel de la juventud como nuevo actor social en el escenario de una mayor participación sindical y de la activación de programas juveniles orientados hacia las acciones de negociación colectiva.</p>