Juventud y sentidos de pertenencia en América Latina: causas y riesgos de la fragmentación social

<p>En las últimas décadas, las sociedades latinoamericanas experimentaron transformaciones estructurales y seculares que dieron lugar a una profunda fragmentación social, difundida en múltiples esferas de la vida social. Cabe preguntarse, entonces, si esta ha alcanzado a los sentidos socialmente compartidos que definen una pertenencia común. ¿Qué ha sucedido con ellos y cómo se han transformado al calor de los cambios observados en la región? El artículo analiza el debilitamiento de la escuela y del trabajo en su capacidad de interpelar a los sujetos y de generar percepciones, voluntades y valores compartidos que antaño las convirtieron en instituciones clave de integración y cohesión social. En este contexto, se exploran además las experiencias y el sentido de ambas instituciones entre los jóvenes de los sectores menos favorecidos, así como la presencia paralela de nuevos competidores de creciente capacidad de interpelación y significación.</p>