El saber obrero y la innovación en la empresa: las competencias y las calificaciones laborales

Trata los saberes y competencias prácticas y profesionales desde una óptica teórica y metodológica con intención práctica. Entiende la reflexión como actividad que agrega valor a todo proceso de trabajo. No elude en consecuencia, la controversia, ambigüedades y disputas conceptuales inherentes a una reflexión genuina. Su núcleo argumental está en la primacía del actor sobre el sistema, del sentido que el obrero da a su trabajo sobre el desempeño de la organización. Resultará útil para el desarrollo de metodologías e instrumentos adecuados a esos cambios, unir saber obrero e innovación tecnológica o competencia comunicativa y competencia profesional. La determinación rigurosa del aprendizaje en la experiencia de vida y trabajo o un tipo de análisis y evaluación de competencias laborales que somete la técnica del experto a la comprensión del trabajador, abren pistas para nuevas formaciones, particularmente para los modelos llamados “de alternancia”. El libro sitúa así un desafío mayor para las instituciones de formación pero, sobre todo, para la empresa y el sindicato como actores sociales de toda génesis de saber productivo.


AdjuntoTamaño
PDF icon Acceda al documento923.3 KB