La educación y el trabajo para la inclusión social de los jóvenes
<p>La celebración del Bicentenario constituye una oportunidad para reflexionar sobre la función social que la educación desempeña respecto del mundo del trabajo. Este artículo pretende analizar el rol de la escuela en los primeros años del nuevo siglo poniendo especial énfasis en el papel que desempeñó en relación con las oportunidades educativas, sociales y laborales de los jóvenes. Analiza algunos de los rasgos fundamentales que mostró la relación educación-trabajo a partir del año 2003 y que significó un gran crecimiento tanto de la economía como del mercado laboral. Pasa revista de la transformación del modelo socio educativo, que exigió el inicio de un proceso de profundos cambios en el sistema educativo, mostrando algunos de los principales lineamientos de las políticas destinadas a atender la problemática. Concluye señalando que el Bicentenario es una excelente oportunidad para recuperar el papel central que la escuela desempeñó en distintos períodos de la historia argentina y volverla a colocar como factor principal del progreso del país.</p>