El programa de capacitación laboral de jóvenes Chile Joven constituye el primero de un conjunto de Programas desarrollados en la región que con similares objetivos y estrategias, buscan dar una solución a la problemática del desempleo que afecta a los jóvenes provenientes de hogares de...
Publicaciones
Cobacho Casas, Francisco
;
Pons García, Javier
Silveira, Sara
El trabajo describe las estrategias de articulación del Programa Formujer con el sector empresarial y el entorno productivo y social local en los países donde este ha sido implementado. Con este fin la autora presenta tres experiencias en las que intervino el Programa. La primera se...
Tucker, Marc
;
Brown Ruzzi, Betsy
Reseña la historia reciente del desarrollo de competencias laborales y acreditaciones en los Estados Unidos. Describe las características básicas del sistema de normas de competencia que se está implementando, analiza la filosofía de su diseño sobre la base de lo aprendido de los países...
Silveira, Sara
Describe y analiza los cambios que han acontecido en el mundo del trabajo hacia finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI: la convivencia con la incertidumbre, la heterogeneidad, la exclusión, con especial énfasis en la visión femenina de dichas mudanzas. La segunda parte del...
McDonald, Rod
;
Boud, David
;
Francis, John
;
Gonczi, Andrew
La evaluación es quizás el más vital de todos los procesos involucrados en la formación técnica y profesional. Un sistema de evaluación de alta calidad permite orientar de manera correcta los diferentes aspectos de un curso, brinda a los estudiantes una retroalimentación apropiada,...
Confederación Europea de Sindicatos (CES); Unión de las Confederaciones de la Industria y de los Empleadores de Europa (UNICE); Centro Europeo de las Empresas con Participación Pública y de las Empresas de Interés Económico General (CEEP)
La presente declaración reviste importancia por ser un llamamiento al desarrollo de la formación a lo largo de toda la vida, realizado conjuntamente por tres organizaciones paneuropeas que representan a los tres grandes actores sociales en el tema: los trabajadores, los empresarios y el...
Hernández, Daniel
Hoy en día en los países Latinoamericanos en materia de formación profesional las políticas de certificación están adquiriendo una nueva centralidad. Cada vez parece más difícil plantear una política de formación profesional sin incluir en ella un fuerte componente de certificación. Más...
Congreso Nacional de la Força Sindical, 3°
Tolentino, Arturo L.
El establecimiento de un punto focal destinado a encabezar y catalizar la dirección de la productividad de un país, se considera por lo general algo profundamente necesario. Se denomina centro o instituto de la productividad, ha de desempeñar las funciones de promotor, de constructor de...
Rodríguez, Carlos Aníbal
Las características del trabajo actual generan una dificultad extra para incorporar los conocimientos de la salud y seguridad en el trabajo a la formación profesional. Este documento intenta identificar un camino para lograrlo. El desempleo, el subempleo y el empleo precario y la...
Informa acerca del inicio de la reconversión industrial en España en la década de los setenta acentuada con el ingreso de España a la Comunidad Económica Europea. Presenta brevemente las etapas por las que pasa la política de reconversión industrial (1978-1986) en este país y sus...