Publicaciones

Gallart, María Antonia
El objetivo del documento es revisar, seleccionar y analizar los materiales bibliográficos producidos en América Latina, desde 1990 hasta la fecha, sobre las competencias y calificaciones necesarias para el sector informal de la economía, y las actividades desarrolladas con el fin de...
Villarzú Gallo, Alejandra
Expone los elementos jurídicos que, dentro del sistema chileno de formación profesional, impulsan los incentivos a las demandas de capacitación de las empresas. Informa acerca del sistema de capacitación en Chile, sus principios, los actores, los mecanismos de financiamiento y los...
André, Maria Helena
Informa acerca de algunas constataciones que enmarcan el terreno de la formación profesional en Europa: rápidos cambios que se producen en el final del siglo, niveles inaceptables de desempleo existentes en la Unión Europea, falta de mano de obra cualificada en determinados sectores,...
Fuentes, Carlos
Muestra como un progreso incluyente debe conjugar, en un país como México, las exigencias del cambio y las de la tradición. Informa que el carácter policultural del país amerita que no se sacrifique ningún aspecto de la gran creatividad acumulada por los mexicanos a lo largo de los siglos...
Apaza Añamuro, René F. ; Moreno Roque, Silvia
Sladogna, Mónica
Analiza a la empresa como espacio de gestión del saber. Señala que es necesario pensar en la empresa como un espacio que demanda y generadora de saberes productivos, conceptuales, actitudinales, valorativos, habilidades y destrezas. La formación en y para la empresa son temas complejos...
Gamerdinger, George
El Caribe es por su estructura, heterogéneo y la individualidad de los países que lo integran se aprecia a través de sus diferentes entidades culturales, económicas y sociales. Ello se refleja en los enfoques que las agencias nacionales de formación han adoptado para implementar sus...
OIT/Cinterfor
La trascendencia que en la actualidad guarda la formación en los más diversos ámbitos, sean éstos laborales, tecnológicos o educativos, es un dato que se ha instalado como una auténtica seña de identidad de los tiempos que vivimos. La formación ha adquirido un papel estratégico en...
Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial - SENAI
Desde comienzos de los años ochenta, la apertura del mercado interno brasileño permitió la renovación de inversores en ciencia y tecnología, orientadas al desarrollo económico local, regional y nacional. Una de las diversas estrategias de crecimiento fue la puesta en marcha de los polos...
Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial - SENAI
Presenta algunos conceptos sobre reconversión, mercado de trabajo y componentes de la formación profesional. Informa acerca de un proyecto estratégico del SENAI sobre reconversión profesional y de su estrategia por formar futuros trabajadores enfrentando la adversa situación del mercado...
Apaza Añamuro, René F. ; Moreno Roque, Silvia
Boletín OIT/Cinterfor 153
Casanova, Fernando
Aborda los procesos de cambio que han tenido lugar en el campo de la formación profesional de América Latina y el Caribe en los últimos decenios y el modo como las instituciones de formación de la región los han enfrentado. Se limita a aquellos aspectos que han sufrido transformaciones,...
Turriago, Gladys
Este artículo ilustra sobre la necesidad de impulsar en Colombia un sistema nacional abierto que permita que las instituciones públicas y privadas que lo integran, mediante el establecimiento de unos requisitos mínimos, instituya mecanismos e incentivos que le den transparencia y lo...

Páginas