Publicaciones

Consultoría de Asistencia técnica al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) de ParaguayEste documento presenta las principales fortalezas y debilidades en la información recabada sobre las personas en busca de empleo, desde los registros administrativos del Servicio...
OIT/Cinterfor
Este documento pertenece a la consultoría técnica realizada a la Dirección General de Empleo (DGE) en Paraguay por parte de OIT/Cinterfor.Tiene como finalidad presentar una lectura actualizada del mercado laboral de Paraguay para el año 2022. Se realiza un análisis de la oferta laboral a...
Billorou, Nina ; Sandoya, Jimena ; Gazzano, Cecilia ; Whitelaw, Victoria
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social del Uruguay, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (Cinterfor)...
Tapa de la Nota
La educación para el trabajo y la formación de habilidades han adquirido creciente connotación en el actual contexto de transformaciones económicas a nivel global, más aún con la llegada de la pandemia de COVID-19, que ha profundizado este interés, poniendo el foco en...
Portada con joven y textos
Organización Internacional del Trabajo - OIT
La crisis de la COVID‑19 ha exacerbado los numerosos desafíos del mercado de trabajo a los que generalmente se enfrentan los jóvenes. Entre 2019 y 2020, los jóvenes de entre 15 y 24 años de edad experimentaron una pérdida porcentual de empleo mucho mayor que los adultos (...
Ravela, Pedro
A partir de las últimas décadas del siglo XX la formación profesional (en adelante FP) se ha orientado hacia un enfoque de formación basado en competencias, que enfatiza la capacidad de las personas para construir y utilizar saberes relevantes en la resolución de problemas y desafíos...
Panorama regional laboral
Mauricio, Roxana
En un contexto de recuperación parcial de los indicadores laborales, la agresión rusa a Ucrania ha complicado el panorama de los mercados de trabajo en la región. La ralentización del crecimiento económico hace más dificultosa la recuperación plena del empleo y aumenta el riesgo de...
Tapa del informe
Velásquez, Mario ; Concha, Ximena
Este estudio, producto de una colaboración entre OIT/Cinterfor (Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional de la Organización Internacional del Trabajo), BIBB (Instituto Federal de Formación Profesional) de Alemania y el programa de la Unión...
Tapa de la Nota
Diversa documentación de fuentes académicas e institucionales señalan que los países de la región experimentan un rezago importante en materia de productividad respecto al mundo desarrollado, y que a menos que se implementen medidas dirigidas a la mejora sostenida, difícilmente la región...
Tapa del documento
Ministerio de Trabajo de Colombia
Ríos, Luz Adriana ; Riomaña, Oscar Fabián
El presente documento consiste en presentar una metodología para la identificación y medición de brechas de capital humano, como parte de uno de los compromisos que el Ministerio de Trabajo tiene dentro de la estrategia de cierre de brechas de capital de la Política de...
OIT/Cinterfor
La Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor (RCT) es el foro más importante sobre formación profesional. Es una instancia prevista desde el surgimiento del Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (Cinterfor) en 1963, que...
Tapa Indicadores de empleo verde y azul en Uruguay -
Parrilla, Sebastián
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) junto a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), mediante el apoyo de Cinterfor, vienen desarrollando en el marco del Programa PAGE Uruguay, y en coordinación con diversas instituciones públicas, una serie de actividades...
Más de 150 países en el mundo, nueve de ellos en América Latina y el Caribe, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la...
Tapa de la Nota
Graña, Gonzalo
OIT/Cinterfor históricamente se caracterizó por ser un Centro de gestión del conocimiento en materia de formación profesional, en sus más diversas temáticas y aristas. El tema de aprendizaje no es la excepción.En la siguiente Nota se presentan algunas de las...
Tapa de la nota
Ravela, Pedro
Este texto tiene como propósito presentar avances de lo que propone el documento “Aportes para la revisión de las prácticas de evaluación de aprendizajes” (en breve será publicado) sobre los procedimientos e instrumentos de evaluación en instituciones de FP, con el fin...

Páginas